Logo de Palphorix

Palphorix

+52 55 3399 7444
Educación VR Certificada Metodología Práctica Soporte Especializado

Nuestra Historia en el Mundo VR

Desde 2019, transformamos la manera en que se enseña y aprende el diseño de juegos de realidad virtual en México

Cómo Comenzó Todo

En 2019, tres desarrolladores de juegos nos dimos cuenta de algo importante: la educación en VR no existía realmente en nuestro país. Habían cursos básicos de programación, talleres de Unity, pero nadie hablaba de los principios específicos que hacen funcionar un juego en realidad virtual.

El problema era concreto. Los estudiantes salían sabiendo programar, pero sus juegos VR causaban mareos, la navegación no funcionaba, y las mecánicas tradicionales simplemente no se traducían bien al espacio virtual.

Así nació Palphorix: no como otra escuela de programación, sino como el primer espacio dedicado exclusivamente a entender qué hace que un juego VR sea realmente jugable y cómodo.

Comenzamos en un pequeño estudio en Chihuahua con cinco estudiantes. Hoy, nuestros egresados trabajan en estudios de desarrollo VR en todo México y han creado experiencias que se usan en hospitales, museos y empresas.

Laboratorio de desarrollo VR con estudiantes trabajando en proyectos immersivos

El Equipo Detrás de la Experiencia

Profesionales que han estado en las trincheras del desarrollo VR y ahora comparten ese conocimiento real

Valeria Montemayor, Directora de Programas VR

Valeria Montemayor

Directora de Programas VR

Ocho años desarrollando para Oculus y HTC Vive. Ex-desarrolladora principal en dos estudios mexicanos que crearon las primeras experiencias VR para el sector salud. Conoce exactamente qué errores evitar y por qué.

Esteban Quiroga, Especialista en Interacción Virtual

Esteban Quiroga

Especialista en Interacción Virtual

Especialista en UX para VR con experiencia en proyectos para museos y espacios culturales. Su enfoque: hacer que la tecnología sea invisible y la experiencia sea todo. Ha probado miles de horas de contenido VR.

Por Qué Hacemos Esto

No se trata solo de enseñar tecnología. Se trata de formar desarrolladores que realmente entienden el medio VR y pueden crear experiencias que importan.

Nuestra Misión

Formar desarrolladores VR que no solo sepan usar las herramientas, sino que entiendan profundamente cómo funciona la percepción humana en espacios virtuales.

Queremos que nuestros estudiantes salgan sabiendo por qué ciertas decisiones de diseño funcionan y otras no, basándose en principios sólidos, no en suposiciones.

El objetivo es claro: que México tenga desarrolladores VR que puedan competir globalmente y crear experiencias que realmente aprovechen las posibilidades únicas de este medio.

Nuestros Valores

  • Práctica real sobre teoría abstracta
  • Experiencia de usuario por encima de tecnología llamativa
  • Iteración constante basada en pruebas con usuarios reales
  • Colaboración entre estudiantes de diferentes niveles
  • Honestidad sobre las limitaciones actuales de VR
  • Enfoque en soluciones, no en problemas

Creemos que el mejor aprendizaje sucede cuando los estudiantes enfrentan problemas reales con consecuencias tangibles. Por eso, todos nuestros proyectos se prueban con usuarios externos desde las primeras semanas.